Messi y el Mundial 2026: entre la duda física y un “Quiero” que ilusiona a todos

A siete meses exactos del Mundial 2026, Lionel Messi todavía no confirmó si va a estar o no con la Selección Argentina. El capitán habló hace poco con Diario SPORT y blanqueó cuál es la principal preocupación que le impide asegurar su presencia en el torneo. Messi fue claro: su posible participación va más allá de las ganas; depende fundamentalmente de cómo esté físicamente y si puede competir al máximo nivel en ese momento. Es algo, según dijo, que tiene que ir evaluando día a día.

“No quiero ser una carga”

“El Mundial y jugar con la Selección es algo especial, sobre todo después de haberlo ganado. No quiero ser una carga; quiero sentirme bien físicamente, estar seguro de que puedo ayudar y sumar al grupo”, explicó Leo. El motivo principal por el que Messi pone el foco en el físico y el “día a día” es la notoria diferencia entre el calendario del fútbol europeo y el de la MLS. Mientras la temporada en Estados Unidos está terminando, las ligas de Europa recién arrancan, lo que significa que los jugadores europeos van a llegar al Mundial 2026 con muchísimos más partidos encima. “Nuestra temporada es distinta a la de Europa; vamos a tener una pretemporada en el medio y pocos partidos antes de llegar al Mundial”, agregó. “Es cuestión de ver en el día a día si estoy bien físicamente para estar como me gustaría y poder participar. También soy consciente de que es un Mundial; es lo más grande que hay a nivel competitivo. Estoy ilusionado, pero lo voy a llevar día a día”.

El guiño de Adidas y el “Quiero”

Pese a todas estas especulaciones sobre su estado físico, hace poco Adidas lanzó un video para presentar la nueva camiseta de Argentina para el torneo, y dejó una pista más que fuerte. En el comercial se ve a varios jugadores de la selección en un partido de truco, un clásico argentino, junto al presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia. Sobre el climax del video, Tapia tira una pregunta al aire y, tras un breve silencio, aparece Messi en pantalla por primera y única vez para decir una sola palabra: “Quiero”. Esta declaración, lógicamente, fue interpretada por todos como una señal muy positiva de que el capitán va a estar presente con el equipo en el Mundial 2026. Sin embargo, todo esto sigue siendo especulación, ya que el propio Messi dejó claro que la decisión final dependerá de su estado físico en ese momento.

Foco en el presente: amistoso en África

Mientras se define el futuro lejano, Messi tiene una última chance en este 2025 de ponerse la camiseta argentina. Será durante la fecha FIFA de noviembre, cuando la Albiceleste viaje a África para enfrentar a Angola. Con el Inter Miami habiendo alcanzado las semifinales de la Conferencia Este en la MLS por primera vez en la historia del club, había ciertas dudas sobre cuántos minutos jugaría el 10 en este compromiso.

Scaloni lo pone de titular

A pesar de las dudas, y con un solo amistoso en la agenda, el técnico Lionel Scaloni ya habría tomado una decisión clara sobre la participación de su capitán. Según informó el periodista Gastón Edul, Lionel Messi va a ser titular en el partido de este viernes contra Angola. El país africano celebra su 50° aniversario de independencia, y trascendió que una de las condiciones vinculadas al cachet pagado a la AFA era, justamente, la participación de Messi. Por eso, se espera que Leo esté desde el arranque. La Selección empezó a entrenar este martes en Alicante, España, después de lidiar con varias bajas y contratiempos en la lista original.

La gira más corta de la era Scaloni

A pesar de la ausencia de varios titulares habituales, Messi sigue siendo uno de los nombres fijos para este amistoso. Esta ventana de noviembre será, de hecho, la gira internacional más corta desde que Scaloni asumió como director técnico. Originalmente, se había planeado un tour con dos partidos, contra Angola e India, pero el segundo encuentro nunca se terminó de cerrar. Más tarde surgió Marruecos como una opción, pero las charlas se cayeron después de que, según reportes, la AFA pidiera una cifra de 10 millones de euros para organizar el partido. Con la concentración ya en marcha en Alicante, todo el encuentro de la selección durará apenas seis días e incluirá solo este partido contra Angola, programado para el viernes 14. Inmediatamente después, los jugadores serán liberados.

You May Have Missed